Anticonceptivos para gatas. ¿Realmente una solución?
Los anticonceptivos para gatos no tienen nada que ver con los de humanos. Antes de usarlo en tu mascota, quizá deberías saber algunas cosillas sobre este tipo de fármacos.
Las gatas tienen un ciclo sexual poliéstrico estacional. Esto quiere decir que pueden tener varios celos al año y que estos están relacionados con las estaciones en las que la reproducción es más favorable. Para controlar el celo de manera puntual, existen anticonceptivos para gatos.
Los anticonceptivos tienen como principal componente hormonas sintéticas. Se trata de sustancias creadas en laboratorio y actúan en el organismo del animal de la misma manera que la hormona progesterona.
Cuando una gata está lista para reproducirse, se empiezan a liberar estrógenos en su organismo que favorecen la ovulación. Si se administra el fármaco, las hormonas sintéticas bloquean la liberación de los estrógenos, esto impide que el animal entre en celo y, por tanto, la monta no se produce.
Los anticonceptivos para gatos se pueden administrar de dos formas:
Vía oral: Mediante un comprimido que se da a diario durante un determinado periodo. Tiene la función de prevenir o anular el celo en las gatas. Solo se puede adquirir con prescripción veterinaria.
Inyectable: Las hormonas sintéticas se administran mediante una inyección que se debe poner en consulta por un veterinario. La comodidad que ofrece es que evita tener que pelear con la gata para hacer que se tome la pastilla. También te aseguras de no olvidar darle la medicación en casa el día que le toque.
Sin embargo, hay que pensarse dos veces la idea de usar anticonceptivos para tu gata.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS
La razón por la que se habla poco o nada de estos métodos de control de población felina, es debida a los graves problemas que causa a largo plazo.
Son múltiples motivos los que hacen que casi todos los veterinarios se nieguen a utilizarlos.
Aumenta el riesgo de que se generen tumores mamarios.
Aumenta la probabilidad de que se produzca una infección de útero o, también llamada, piometra.
Favorece la formación de cáncer de útero.
Aunque se utilicen de manera puntual, puede hacer que los siguientes celos sean irregulares o no se produzcan aunque no se administre el tratamiento.
En ocasiones da lugar a pérdida de pelo.
Aumenta la ansiedad de la gata con la comida.
Predispones a una vida sedentaria y de menor actividad.
Aumenta el riesgo de que se produzcan infecciones urinarias.
El uso abusivo puede provocar hemorragias severas.
No son efectivos al 100%. El animal puede exponerse a unos riesgos que no garantizan del todo la prevención de la gestación.
CUANDO SÍ ES RECOMENDABLE EL USO DE ANTICONCEPTIVOS
A pesar de todos los efectos secundarios que presenta, puede que en algunas ocasiones esté justificado el uso de estos métodos en las gatas.
Si el animal está pasando por una enfermedad que impide realizar la esterilización.
Cuando acaba de salir de una operación y se encuentra en proceso de recuperación.
Si el estado de debilidad de una gata la pone en mayor peligro si se queda preñada.
Durante ese periodo de recuperación, el veterinario puede considerar que la esterilización pondría en peligro la vida de la gata. En tal caso, y si hay riesgo de que el felino entre en celo y se produzca la monta, está justificada la administración del fármaco.
En cualquier caso, siempre debe ser una solución temporal, con la intención de esterilizar en cuanto sea posible.
BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN
La mejor solución siempre para los gatos es la esterilización. Se trata de una operación muy sencilla que apenas entraña riesgo y se hace solo una vez en la vida del animal.
Es el método más habitual para controlar la natalidad gracias a sus múltiples ventajas:
Se trata de una intervención que se realiza en un día y la recuperación es muy rápida.
El celo desaparece para siempre.
No afecta en nada al comportamiento del animal.
Reduce el riesgo del cáncer de mama y de útero.
Evita la piometra.
Sirve para combatir el abandono y la sobrepoblación de animales.
Favorece la sociabilización y el adiestramiento, ya que dejan de tener un comportamiento territorial.
Como se puede apreciar, son muchos y muy graves los peligros del uso de métodos anticonceptivos a largo plazo. Si aun así decides usarlos con tu mascota, ten siempre presente que cada vez que lo hagas, a tu gata le estés quitando meses o años de vida.
¿Qué opinas tú de los métodos anticonceptivos para gatas?
Coincido en que lo mejor es la esterilización. Es una intervención sencilla y sin efectos secundarios.
Sí, en comparación con los anticonceptivos, la esterilización son todo ventajas.