Ácaros en gatos: Síntomas, tratamiento y prevención

Los ácaros en gatos son muy habituales, sobre todo en animales que vienen de la calle. Es importante detectarlos a tiempo para poder actuar cuanto antes.

QUÉ SON LOS ÁCAROS DE LOS OÍDOS

Los ácaros son pequeños arácnidos capaces de instalarse en el canal auditivo de gatos y perros. La mejor manera de diagnosticarlos es mediante microscopio, dado que miden entre 0.3 y 0.5mm. Sin embargo, si nos fijamos con atención se pueden apreciar a simple vista como puntitos blancos en movimiento. La especie más común de ácaros en gatos es la otodectes cynotis y su ciclo de vida es de unas 4 semanas. En ese tiempo es capaz de colonizar el canal auditivo de tu gato y darle algunos problemas.

SÍNTOMAS DE LOS ÁCAROS EN GATOS

Los ácaros se alimentan de queratina y de las secreciones de la piel. Para ello, producen una saliva que causa una gran irritación y favorece la proliferación de bacterias. Como consecuencia, nuestro felino puede presentar una serie de síntomas muy característicos:

  • Presencia de cera negra en el interior de la oreja.
  • Gran picor, lo que hace que el animal sacuda mucho la cabeza y se rasque. Este movimiento a la larga puede dar lugar a la formación de otohematomas.
  • Heridas y calvas tras las orejas.
  • Inclinación de la cabeza hacia un lado.
  • Mal olor e inflamación de los oídos.

TRATAMIENTO PARA LOS ÁCAROS EN GATOS

Si sospechas que tu gato tiene ácaros, lo primero que debes hacer es acudir a un veterinario. En la clínica podrán diagnosticar adecuadamente a tu felino y darle el remedio más efectivo.

El tratamiento más habitual es mediante:

  • Pipetas: Se administran sobre la piel del animal y ayuda a la eliminación y prevención de los ácaros.
  • Gotas óticas: Permiten eliminar la infección en el oído rápidamente y aliviar el dolor del animal. Se deben aplicar a diario durante al menos dos o tres semanas en los oídos.

A las tres semanas de la aplicación del tratamiento, es necesario realizar una revisión para asegurarse de que los ácaros han desaparecido. En caso de infección severas, puede que será necesario continuar con las gotas un poco más de tiempo.

acaros en gatos

PREVENCIÓN DE LOS ÁCAROS EN GATOS

Los ácaros en gatos, son fáciles de solucionar, siempre que se sigan las instrucciones del veterinario. Sin embargo, siempre podemos evitar el contagio si tomamos precauciones:

  • Antiparasitarios externos: Como ya hemos comentado, hay pipetas capaces de matar y prevenir estos arácnidos.
  • Higiene: Es necesario mantener el entorno del animal lo más limpio posible siempre.
  • Alimentación adecuada: La nutrición es muy importante para que el sistema inmune esté lo suficientemente fuerte para combatir a cualquier enemigo.
  • Revisiones veterinarias: Cuando lleves a tu gato a ponerle las vacunas, puedes aprovechar para que le hagan un chequeo completo.
  • Observación: Revisa los oídos de tu minino de manera habitual para asegurarte de que están limpios.
  • Gatitos: Los cachorros son más propensos a sufrir este tipo de problemas debido a su débil sistema inmune en desarrollo.

CÓMO SE CONTAGIAN LOS ÁCAROS

Los ácaros se pueden contagiar muy fácilmente si no tenemos cuidado:

  • Contagio entre gatos: Entre los gatos, este tipo de arácnido el altamente contagioso. La transmisión por contacto directo entre felinos de la calle es muy habitual. Por otro lado también es habitual que las madres con este problema, se lo transmitan a sus crías.
  • Contagio entre gatos y perros: Un gato infectado por ácaros, puede transmitírselos a un perro si tienen una gran interacción entre ellos. Sin embargo, los perros son mucho menos propensos a padecer esta afección.
  • Contagio entre gatos y personas: Es muy poco frecuente que las personas se contagien por los ácaros de sus mascotas. Únicamente podría darse el caso son las medidas de higiene son inadecuadas o nulas.

5/5 - (1 voto)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x