¿Hay que bañar a los gatos de casa?
Los felinos pasan mucho tiempo acicalándose y siempre están limpios. Pero hay determinadas situaciones en las que sí que es necesario bañar a los gatos.
Cuando pasas al menos 8 horas diarias limpiándote y aseándote, poca utilidad tiene un baño. Por tanto, por norma general, no es necesario bañar a los gatos de manera regular, a diferencia de los perros.
La lengua de los gatos está especialmente preparada para pasar horas acicalándose. Su textura rasposa, le ayuda a eliminar el pelo muerto y a deshacerse de la suciedad. Y gracias a su agilidad, llegan a todas partes de su cuerpo.
CUÁNDO ES NECESARIO BAÑAR A LOS GATOS
Si un gato no sale de casa, no es necesario pasarlo por la trágica experiencia del baño. Cuando se ensucie un poco, se pueden usar toallitas especiales para mascotas, para retirar la suciedad.
También existe el jabón seco. Se trata de un tipo de loción con la que no es necesario usar agua. Se puede retirar con una toalla y con el cepillado.
Sin embargo, hay determinadas situaciones que nos obligan a usar jabón y agua:
Cuando tu gato se escapa de casa y vuelve muy sucio de la calle.
Si has encontrado un gato abandonado y tiene el pelaje muy manchado por la tierra o el aceite de los coches.
En el caso de los gatos de pelo largo, que no se pueden lamer bien y cumulan demasiada grasa.
Si a tu mascota le ha caído un producto peligroso encima. En tal caso, es urgente eliminarlo cuanto antes de su pelo, porque podría lamérselo e ingerirlo.
Cuando en casa hay personas alérgicas a los gatos. Hay gatos que producen más alergia que otros, pero mediante el baño, podemos eliminar las moléculas que causan esta reacción. Si vives con un gato y eres alérgico, te interesará el post “Ser alérgico y convivir con un gato es posible”.
Es recomendable también el baño, en gatos que se asean poco y huelen mal. Esto es habitual en felinos que tienen sobrepeso y no llegan a algunas partes de su cuerpo.
También puede recomendártelo el veterinario, si tu gato tienen algún problema en la piel y necesita que lo bañes con un jabón especial.
CÓMO BAÑAR A LOS GATOS
A muy pocos gatos les gusta bañarse, y la gran mayoría lo odian. Lo ideal es que, si decides bañar a tu gato, lo acostumbres desde el principio, con apenas 2 o 3 meses.
Debes prepararte todo lo que necesites antes de nada y mantener todo el rato un ambiente tranquilo.
Para el baño, el agua siempre debe estar tibia, o el felino podría enfriarse. Además, debes usar un champú especial para gatos, que no le produzca ninguna reacción en la piel.
Si el baño es complicado, el secador puede ser una experiencia horrible para tu peludo. Debes retirarle toda el agua de su pelo para que no enferme. Si usar el secador es imposible, entonces tendrás que hacerlo con una toalla hasta retirarle toda la humedad. Mantenlo en un lugar cálido, hasta que esté completamente seco.
Finalmente, debes tener en cuenta, que si un gato no se acicala, puede ser indicativo de que tiene algún problema. Cuando los felinos se encuentran mal, dejan de cuidar su pelaje. Lo mejor que puedes hacer, si tu gato deja de asearte, es acudir al veterinario. En la clínica pueden indicarte la causa por la que tu peludo ya no se acicala y darte la mejor solución.