Diamante mandarín: Principales cuidados

El diamante mandarín o pinzón cebra es un ave muy popular. Debido a la gran cantidad de seguidores que tiene, se encuentra en hogares de todo el mundo. Aquí te explicamos los cuidados básicos que requieres, si quieres tener a estas pequeñas criaturas como mascota.

El pequeño diamante mandarín proviene de Australia y Oceanía. Su tamaño medio es de 10 a 11 cm, aunque se pueden encontrar variedades de más tamaño. En estado salvaje, viven alrededor de 3 años. Pero en cautividad pueden vivir de 5 a 7 años, aunque se han encontrado ejemplares que han llegado a vivir hasta 12 años.

ASPECTO Y DIMORFISMO SEXUAL DEL DIAMANTE MANDARÍN

Es diamante mandarín tiene el pico cónico y corto, adaptado para comer semillas. Su cuerpo es generalmente gris con la parte del vientre más clara.

El fácil distinguir los machos y las hembras de esta especie de ave, debido a los rasgos tan marcados que los diferencian.

  • Macho: Su principal particularidad son los coloretes que tiene en las mejillas. El color del pico es rojo intenso. En el cuello tiene rayas negras y blancas, de ahí el nombre de pinzón cebra. Además, a los lados de las alas presenta una coloración marrón con puntos blancos.
  • Hembras: Tiene el cuerpo cubierto por plumas color gris que se vuelven más claras en la zona del pecho. El pico es anaranjado, no presenta los coloretes en las mejillas del macho y en general sus tonos son más apagados.
  • Crías menores de 90 días: Presentan los mismos colores apagados de la hembra. Sin embargo, se pueden diferenciar de los adultos porque su pico es negro.

COMPORTAMIENTO

Se trata de una mascota muy sociable entre sus congéneres, por lo que en estado salvaje vive en grandes grupos. Con el ser humano les cuesta mucho coger confianza, cuando te acercas a su jaula suelen ponerse nerviosos e intentan huir.

Se recomienda siempre tener al menos dos ejemplares juntos para que no se sientan solos. Pero si los vas a hacer criar, es mejor tener dos hembras por macho, dado que estos pueden agotar a la hembra obligándola a reproducirse continuamente.

Su canto se caracteriza por un repetitivo “bip”. Las hembras no cantan, pero lo machos sí que emiten sonidos más variados que van aprendiendo de su entorno.

ALOJAMIENTO

Aunque el diamante mandarín tiene un tamaño reducido, le encanta volar. La jaula debe ser lo más grande posible, para que el animal pueda desplegar sus alas y hacer pequeños vuelos.

Si tienes más de un pájaro en la jaula, es mejor que pongas varios bebederos y varios comederos para que no se peleen por ellos. Tampoco debe faltarle un hueso de jibia que les aporta calcio. Los palos y perchas deben ser de diferentes tamaños para que no se les atrofien las patas. Además, puedes proporcionarle juguetes adaptados a su tamaño para que estén entretenidos.

Por otro lado, les encanta refrescarse, por lo que puedes facilitarles una bañera con medio dedo de agua para que remojen.

Cuando la temperatura es templada, se pueden tener fuera de casa. Pero en invierno es preferible tenerlos dentro del hogar, porque no soportan las temperaturas extremadamente bajas.

Descubre en este artículo más cosas sobre “cómo proteger a tu pájaro del frío“.

diamante mandarin

ALIMENTACIÓN

Esta especie de pájaro es principalmente granívora, su dieta está formada principalmente por semillas. En las tiendas de animales hay mezclas adaptadas para ellos que contienen: alpiste, mijo, cáñamo, negrillo, lino…

Además de semillas puedes darle cada dos o tres días una porción de fruta que le aportará vitaminas

Como fuente de proteínas le puede dar de vez en cuando yema de huevo cocido. Y como premio, puedes ponerle pasta de cría insectívora o directamente algún insecto.

Tienes más detalles sobre este tema en “Alimentación de las aves domésticas“.

REPRODUCCIÓN

El diamante mandarín tiene gran facilidad para reproducirse. Si se encuentra en interior, puede criar durante todo el año, pero no se recomiendo que hagan más de tres puestas al año.

En estado salvaje anidan en cualquier sitio frondoso que encuentren lejos de los depredadores. En casa puedes proporcionarle un nido cerrado de madera. Los dos pájaros participan en la elaboración del nido, pero es importante que les pongas en la jaula fibra de coco y pelo de cabra. De lo contrario, sin material podrían arrancarse las plumas entre ellos.

Las hembras ponen entre 4 y 8 huevos que incuban durante 12 y 16 días. Cuando nacen las crías son alimentadas por los dos padres y no abandonan el nido hasta que tienen dos o tres semanas, aunque seguirán dependiendo de sus progenitores una o dos semanas más.

4/5 - (4 votos)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Eric
Eric

Hola, como puedo hacer que mi diamante mandarin se socialice conmigo? Ahora tiene aproximadamente 1 mes, y lo tengo desde hace 1 semana.

Joan
Joan

Buenos dias
Tengo un diamante mandarin que ha nacido con las patas separadas y no se aguanta de pie , vola vuela pero no sale se su casita ¿que se puede hacer?

riko
riko

Buenas , no hace mucho que mis diamantes mandarines tuvieron crías (dos puestas) primero criaron una puesta y cuándo iba a separar los pichones de los padres , estos ya habían hecho otra puesta (no me dió tiempo a separarlos )bueno el caso es que una vez que se han crecido , compré otra jaula y he puesto todas las hembras en una jaula y todos los machos en la otra , las jaulas están contiguas por lo que estos se ven y lo que me he dado cuenta es que suelen estar mucho tiempo delante unos de otros …no… Leer más »

6
0
Would love your thoughts, please comment.x