El efecto del humo del tabaco en los perros

El humo del tabaco en los perros, puede tener efectos muy negativos. Si fumas en casa, hay formas de evitar que tu mascota se vea perjudicada.

El sistema respiratorio de las mascotas, es muy parecido al de los humanos. Mucha gente no es consciente, pero cuando fuman en casa, los animales se convierten en fumadores pasivos. Es importante saber el efecto del humo del tabaco en los perros, para tomar las medidas necesarias.

SÍNTOMAS CAUSADOS POR EL HUMO DEL TABACO EN LOS PERROS

Las mascotas siempre suelen estar cerca de su amo cuando está en casa. Los perros, no son conscientes de que un ambiente cargado por el humo, va a afectar su salud a la larga.

Si la inhalación de humo es constante, los animales pueden presentar síntomas que indican que les está afectando:

  • Tos.
  • Silbidos respiratorios.
  • Dificultad para respirar.
  • Lagrimeo en los ojos.
  • Problemas de oídos.
  • Estornudos.
  • Náuseas.
  • Pérdida de apetito.

ENFERMEDADES QUE PUEDE PRODUCIR EL HUMO DEL TABACO EN LOS PERROS

El humo no solo produce malestar, hay estudios que demuestran que las mascotas que viven en lugares donde la gente fuma, tienen a la larga más problemas de salud.

Además del humo de segunda mano que expulsan los fumadores, hay una cosa que se llama humo de tercera mano. Se trata de las sustancias que quedan adheridas a los muebles, la ropa, las alfombras, las cortinas y otras superficies. Debido a su baja estatura, a su olfato más desarrollado y a su costumbre de olerlo todo, los perros tienen más riesgo de perjudicarse por esta sustancia.

Las mascotas que viven en este tipo de ambientes, tiene más probabilidad de sufrir:

  • Enfermedades respiratorias: La bronquitis y el asma, son las enfermedades más habituales.
  • Tumores nasales: Debido a la estructura de su hocico, es más fácil que las sustancias penetren y se queden adheridas a la mucosa nasal.
  • Cáncer de pulmón: Como hemos dicho antes, el organismo de los animales no es tan diferente al de las personas. Si en estas últimas el riesgo de padecer cáncer de pulmón aumenta para los fumadores, también lo hace para sus mascotas. Los productos tóxicos que inhala el perro cuando su dueño fuma junto a él, se alojan en los pulmones y alteran el desarrollo celular.
  • Conjuntivitis crónica: Esto es muy habitual en las razas de ojos saltones. El chihuahua, el shih tzu o el carlino, son los más afectados en este caso.
  • Alteraciones cardiovasculares: Se ha demostrado que el humo del tabaco en los perros, puede hacer que el corazón presente más dificultades para bombear sangre. El resultado, es que el animal tiene más probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca en algún momento de su vida.

tabaco en los perros

CÓMO EVITAR QUE EL HUMO DEL TABACO AFECTE A TU PERRO

Ahora que sabes que el humo del tabaco puede provocar problemas serios en tu peludo, es hora de poner remedio. Hay medidas que puedes tomar para que tu compañero no se vea afectado:

  • Dejar de fumar: Es la medida más efectiva y recomendable tanto para peludos como para dueños.
  • Fumar en espacios abiertos: Puedes salir al balcón o a la terraza para fumar. Si el lugar está ventilado, hay menos probabilidad de que tu mascota se vea afectada.
  • Fuma en la calle: Declara tu casa como un espacio libre humo.
  • Reserva una habitación de fumadores: Considera la idea de fumar únicamente en una habitación a la que no puede acceder tu peludo. Será un fastidio para el animal, dado que prefiere estar más tiempo contigo. Pero le protegerás de muchos problemas.
  • Limpieza: Como hemos dicho, las sustancias que se adhieren a alfombras y muebles, también afectan a tu mascota. Mantén siempre el espacio limpio y ventilado.

De igual manera que se protege a los bebés y a los niños del humo del tabaco, debes cuidar que tu peludo no se vea afectado.

5/5 - (4 votos)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x