El periquito y sus principales cuidados

Después del perro y el gato, el periquito es una de las aves más populares en todo el mundo. Si quieres tener este pequeño animal como mascota, te interesa lo que contamos en este artículo.

El periquito es una especie de loro que pertenece a la familia de las Psitácidas, al igual que el guacamayo, el agaporni o la ninfa. Proceden de Australia, donde viven formando grandes grupos. Tienen un comportamiento muy sociable, por lo que siempre se recomienda tener al menos dos periquitos para que no se depriman.

Debes tener muy presente a la hora de elegir un periquito como mascota, que pueden vivir hasta los 11 años. No necesitan grandes cuidados, pero sí que requieren un mínimo de atención durante ese tiempo.

Por otro lado, una cualidad muy interesante de esta especie, es que pueden diferenciarse los machos de las hembras fácilmente. Tienes más información sobre este tema en: “Cómo saber si los periquitos son machos o hembras

CÓMO DEBE SER LA JAULA DE UN PERIQUITO

Nuestra pequeña mascota alada, va a pasar la mayor parte de su vida en la jaula. Es importante que el lugar se adapte adecuadamente a sus necesidades, para que tenga una buena calidad de vida.

A la hora de elegir una jaula para tu periquito, debes tener en cuenta:

  • Tamaño: Sus medidas mínimas deben ser 70 cm de largo, 40 cm de ancho y 50 cm de alto. Sin embargo, cuanto más grande sea la jaula, más felices van a ser sus ocupantes. Es una inversión de dinero alta al principio, pero si la cuidas, va a durarte prácticamente toda la vida del animal.
  • Los barrotes: A los periquitos les gusta engancharse en las paredes de la jaula y trepar. El enrejado debe estar dispuesto de manera horizontal para facilitarles la tarea.
  • Objetos necesarios: En su interior debe disponer de bebederos, comederos y juguetes para entretenerse.
  • Espacio: No debes recargar su interior con demasiados objetos. El periquito tiene que tener espacio para extender sus alas y aletear sin chocarse con nada.

Si quieres saber cuál es el mejor lugar para ubicar la jaula de tu periquito, puedes leer: “Dónde colocar la jaula de tu pájaro”.

ALIMENTACIÓN DE LOS PERIQUITOS

El periquito tiene una dieta muy variada en la naturaleza. Tradicionalmente se le ha dado un preparado a base de mijo. Sin embargo, se ha demostrado que esa es una alimentación muy pobre y que no cumple sus requisitos nutricionales.

La alimentación adecuada para el periquito es:

  • Mezcla preparada para periquitos: Puede ser una mezcla de semillas, aunque muchos expertos recomienda comprar pienso. Asegúrate de que la marca que escojas es de buena calidad. Una buena alimentación desde el principio, alargará la vida de tu compañero. En cuanto a la cantidad, debes darle la que recomiende el fabricante del producto.
  • Fruta: Las vitaminas que proporciona la fruta, son esenciales para estos pequeños. Tienes que ponerle todos los días fruta fresca y retirar la del día anterior. La manzana, la pera, la sandía o el melón, son algunas de las frutas que puedes darle. En cambio, el aguacate y la ciruela, son muy perjudiciales.
  • Verdura: Es otro de los componentes que debemos ponerle regularmente. Siempre tienes que lavarlas bien y secarla antes de dársela. La lechuga, el diente de león y los brotes tiernos les encantan, pero no le pongas mucha cantidad o le dará diarrea. En contraposición, el perejil, el ajo y la cebolla, pueden perjudicarle seriamente.
  • Calcio y agua: Son elementos que nunca pueden faltarle. Es necesario cambiarle el agua cada día, para que siempre esté fresca. Por otro lado, un hueso de jibia será un gran aporte de calcio.

el periquito

HIGIENE DEL PERIQUITO

El periquito disfruta bañándose, tanto en invierno como en verano. Puedes ponerle una bañera para pájaros o un recipiente con un dedo de agua de vez en cuando, para que se remoje.

En cuanto a la limpieza de la jaula, tienes una forma rápida y sencilla de realizarla en el post: “Limpieza de la jaula de los pájaros”.

ADIESTRAR A UN PERIQUITO

Los periquitos papilleros, son animales que se sienten a gusto con las personas. Sin embargo, si el periquito se ha criado de manera un poco más salvaje, es más complicado que se acostumbre a sus dueños. Si este último es tu caso, deberías tener mucha paciencia y trabajar cada día para que se acostumbre a ti.

Aunque su jaula sea grande, necesitan salir todos los días para extender sus alas y volar libremente por la habitación. Espera a que tu periquito esté acostumbrado a tu presencia antes de soltarlo. Si no estás seguro, debes esperar un tiempo para soltarlo, dado que si te tiene mucho miedo, no querrá entrar en la jaula.

Otra característica curiosa de los periquitos, es que puedes enseñarles a emitir ciertos sonidos. Para ello, debes tener paciencia y dedicación. Tienes que repetir muchas veces el sonido para que lo imite y recompensarle cuando haga algo bien.

5/5 - (3 votos)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x