Golpe de calor en perros: Cómo evitarlo y qué hacer

Un golpe de calor, no es algo para tomarse en broma. Es algo bastante habitual y peligroso en verano. Hay que estar preparado para actuar en caso de que le ocurra a nuestro perro.

Los perros no sudan para regular su temperatura, lo único que pueden hacer es jadear y liberar el calor por sus almohadillas. Sin embargo, ante primaveras y veranos tan calurosos como los que tenemos hoy en día, existe el riesgo de que sufran un golpe de calor.

QUÉ ES UN GOLPE DE CALOR

Un golpe de calor es un aumento repentino de la temperatura en el organismo. Cuando el animal es incapaz de liberar el calor, puede sufrir terribles problemas que le lleven a la muerte.

Los principales síntomas que presentan los animales con un golpe de calor son:

  • Excesivo jadeo y dificultad para respirar.
  • Mareos y debilidad al caminar.
  • Temblor muscular.
  • Salivación excesiva y vómitos.
  • Temperatura corporal por encima de 41ºC.
  • Pérdida absoluta de conocimiento.

CÓMO EVITAR UN GOLPE DE CALOR

 A las personas, también les pueden dar golpes de calor. La diferencia con las mascotas, es que nosotros podemos decidir cuándo alejarnos del sol. A nuestro perros, la mayoría de las veces, no le damos la opción de elegir dónde puede estar cuando sales de casa. Por lo que, debemos ser conscientes de la situación de nuestra mascota en cada momento.

Para evitar disgustos por las altas temperaturas de primavera y verano, podemos tomar algunas precauciones con nuestro peludo:

  • Debe disponer siempre de un lugar fresco y con sombra donde tumbarse.
  • Pon agua limpia y fresca siempre a su disposición. Debes renovársela varias veces al día si es necesario, para que no se caliente demasiado.
  • Bajo ningún concepto lo dejes solo en el coche,  ni en un espacio reducido. Da igual que le dejes las ventanas abiertas, puede ser mortal.
  • Dale de comer preferiblemente al amanecer y al atardecer, cuando hayan pasado las horas de más calor.
  • No lo pasees por la calle a pleno sol, ni dejes que corra. Llévalo siempre atado y por la sombra.
  • Cuidado con el asfalto y el cemento, puede quemar las almohadillas de sus patas. Comprueba la temperatura tú mismo poniendo la mano en el suelo.
  • En el caso de mascotas de pelo largo, puede ser recomendable un buen corte de pelo en verano.
  • Los cachorros y ancianos, tienen más riesgo. Puedes facilitarles en casa una toalla húmeda para que se tumben encima.
  • Pon también especial atención si tu perro es braquicéfalo. Su hocico es más corto y le cuesta respirar. Las razas tipo bóxer, bulldog y carlino, son muy propensas a sufrir estos ataques.

golpe de calor

QUÉ HACER ANTE UN GOLPE DE CALOR

Si tu perro sufre un golpe de calor, debes actuar cuanto antes. Hay medidas que puedes tomar para que su cuerpo deje de acumular temperatura.

  • Busca inmediatamente una zona de sombra.
  • Pásale un trapo húmedo por las patas, el cuello y la cabeza. Nunca uses agua de la nevera, ni congelada, produce vasoconstricción y hace que retenga más calor.
  • Humedécele la boca con agua o deja que chupe un cubito. Pero no lo fuerces para que beba.
  • Frótale con alcohol la nuca, axilas e ingle.
  • Puedes colocarlo sobre una toalla húmeda, pero no lo envuelvas con ella, debe estar destapado para que libere el calor.
  • Cuando su temperatura baje de 41ºC, no lo enfríes más, podrías provocarle una hipotermia.
  • No es nada recomendable que lo sumerjas completamente en agua.

Llévalo al veterinario tan pronto como te sea posible. Si el calentamiento ha sido muy alto y durante mucho tiempo, aunque lo veas bien, puede haber sufrido daños internos. Puede ser recomendable hacerle un análisis de sangre control.

5/5 - (1 voto)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x