Hojas de morera y cómo alimentar al gusano de seda

El gusano de seda come únicamente hojas de morera. Así que lo mejor es saber dónde encontrarlas, cómo conservarlas y qué hacer si no tienes este alimento tan preciado para ellos.

Una de las preguntas que más nos hacemos cuando tenemos gusanos de seda, es cómo alimentarlos. El principal y único alimento de los gusanos de seda son las hojas de morera.

Hay muchísimos tipos de árboles de morera, pero en general podemos englobar todas esas variedades en tres grupos:

  • Moreras ornamentales: Son árboles muy frondosos y que pierden las hojas más tarde de lo habitual. Se ponen en parques y jardines y no producen moras, cosa que es importante porque no ensucian su entorno.
  • Moreras destinadas a la producción de hojas: Son muy frondosas y más tempranas que otros árboles de morera a la hora de producir hojas.
  • Moreras para consumo: Estos árboles de morera producen gran cantidad de moras y de gran tamaño. Su cultivo está destinado principalmente al consumo en fresco o en conserva.

DÓNDE ENCONTRAR ÁRBOLES DE MORERA

El árbol de morera es un árbol de rápido crecimiento que puede llegar a los 15 metros de altura con los años. Su hoja es caduca, por lo que las pierde cuando llega el otoño. Los primero brotes no salen hasta finales de marzo, según la variedad y la zona en la que se encuentre.

Cuando el árbol se encuentra repleto de hojas, aporta mucha sombra, de ahí que este tipo sea muy habitual en parques y jardines.

Cuando la primavera empieza, es más complicado encontrar árboles de morera con hojas. Debes saber, además, que los árboles podados tardan un poco más en producir brotes. Por lo que en ocasiones puede ser una tarea complicada alimentar a tus gusanos.

Cuando recolectes hojas, córtalas por el tallo, nunca cortes ni rompas las ramas. Hay que respetar el medio ambiente y para ello no podemos estropear los árboles. Las ramas son muy flexibles y se pueden doblar para llegar mejor a ellas, pero siempre teniendo cuidado de no romperlas.

ALIMENTACIÓN DE LOS GUSANOS DE SEDA

Cuando los gusanos de seda acaban de nacer, es mejor darles principalmente brotes y hojas pequeñas. Las hojas grandes son demasiado duras para poder comerlas bien. Puedes colocar las hoja encima y ellos ya se ocuparán de subirse a ellas. Pero, intenta no acumular muchas hojas, porque son muy delicados y pueden morir asfixiados.

Lo ideal es darles poca cantidad de hojas varias veces al día, porque las hojas se deshidratan rápidamente cuando se cortan del árbol. Si es posible, dale hojas de morera cada 12 horas. Las hojas como máximo pueden aguantar 24 horas o las pequeñas orugas no crecerán bien.

Conforme los gusanos de seda vayan creciendo, sus mandíbulas se harán más poderosas. En las últimas etapas de su vida son muy voraces y pueden comerse hasta parte del tallo de las hojas.

hojas de morera

CÓMO CONSERVAR LAS HOJAS

Si vas a criar gusanos de seda, debes disponer de árboles de morera en algún lugar cercano. Sin embargo, si en un momento dado no puedes acceder a hojas de morera a diario, hay formas de conservarlas.

Puedes envolver las hojas de morera en papeles de periódico de marea individual y meterlas en la nevera. El papel conserva la humedad en su punto justo para que las hojas no se pudran. El frío de la nevera impide que se degrade y que se sequen.

Cuando les ofrezcas hojas de la nevera a tus gusanos de seda, no se las des frías ni mojadas. Déjalas unos minutos al aire para que se atemperen.

Con este método, las hojas pueden aguantar 3 o 4 días. Pero no te acostumbres a alimentar los gusanos con hojas de la nevera. Las hojas se van degradando con el tiempo y los gusanos de seda no crecen bien. Lo mejor es darle siempre las hojas recién cosechadas del árbol.

OTRAS FORMAS DE CONSEGUIR ALIMENTO PARA GUSANOS DE SEDA

Hay árboles de morera en multitud de lugares públicos, por lo que es no es imposible encontrarlas. Pero, si de ninguna manera encuentras hojas para tus gusanos o todos los árboles están aún sin brotes, existen otras opciones para alimentar a tus gusanos:

  • Comprar hojas por internet: Hay gente que te envían las hojas a cambio de un módico precio.
  • Pienso casero: Este alimento está hecho a base de hojas de morera, también se puede encontrar en internet, aunque el precio es un poco más elevado. Por otro lado, también puedes fabricarlo tú mismo si tienes los ingredientes adecuados.

Puedes encontrar más información sobre los gusanos de seda y su ciclo biológico en el post “El gusano de seda: Historia y ciclo biológico

 

4.6/5 - (8 votos)
5 1 vote
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x