La chinchilla y los cuidados que necesita
Si has pensado hacer de la chinchilla tu mascota, debes conocer primero los cuidados que necesita. No es un animal muy complicado de manejar, pero necesita su espacio y una buena alimentación para vivir bien.
La chinchilla es un roedor que proviene del sur de América. Debido a lo tranquila y lo dócil que es, se ha convertido en la mascota de muchas personas en todo el mundo.
Su media de vida está en 10 años, pero si los cuidados son adecuados y goza de buena salud, puede vivir hasta los 15 años. Tiene hábitos nocturnos y aunque en la naturaleza viven en grupos, también son muy territoriales, sobre todo las hembras. No es muy recomendable tener más de una, porque el espacio que podemos ofrecerles generalmente es pequeño, lo que podría causar peleas.
LA JAULA DE LA CHINCHILLA
La chinchilla necesita mucho espacio para realizar sus actividades. Le gusta saltar, correr y trepar, por lo que hay gente que le habilita una habitación entera. Sin embargo, lo más habitual es tenerla en una jaula. Las dimensiones mínimas, para que una chinchilla viva medianamente bien deben ser: 120 cm de alto, 60 cm de largo y 40 cm de ancho.
Dentro de la jaula debe disponer de una base plana donde hacer pequeñas carreras, troncos para trepar y plataformas donde descansar.
Los accesorios que debes poner a su disposición son:
Un nido y refugios donde esconderse.
Un bebedero, preferiblemente tipo biberón.
Un comedero.
Sustrato en la base de la jaula.
Una bañera de arena.
Una piedra para roer.
Juguetes para hace ejercicio y mantener su mente activa.
Debes colocar la jaula en un lugar fresco, pero tranquilo y lejos de corrientes de aire. Las chinchillas salvajes viven en ambientes muy fríos y secos, por lo que no toleran muy bien el calor.
ALIMENTACIÓN DE LA CHINCHILLA
La dieta de la chinchilla en cautividad, debe estar compuesta principalmente por heno, pellets, calcio y agua.
Hoy en día, hay preparados especiales para ellas. Son animales que no necesitan grandes cantidades de comida, por lo que es mejor gastarse un poquito más de dinero y proporcionarle una dieta de alta calidad.
El heno puede ponérselo de manera ilimitada, pero el pienso debes racionárselo. En el envase cada marca pone la cantidad diaria recomendada de su producto.
HIGIENE DE LA CHINCHILLA
Las chinchillas nunca deben mojarse, el agua es muy perjudicial para ellas. Los únicos baños que deben tomar son con arena seca especial para chinchillas.
Para que la jaula no huela, ni crezcan hongos que perjudiquen la salud de tu mascota, debes tener una rutina de higiene. Si usas algún producto, asegúrate de que no es tóxico. Puedes usar lejía para desinfectar, pero diluida en agua al 10%.
Diariamente: Ponle un pequeña bañera con arena durante 10 o 15 minutos. Vacía el bebedero y ponle agua fresca. Quita los excrementos que haya en las bandejas.
Semanalmente: Limpia bien el bebedero y el comedero. Limpia las baldas con un trapo mojado en lejía diluida. Cambia el sustrato y la arena de la bañera si está muy sucia.
Mensualmente: Limpia toda la jaula a fondo con lejía diluida, barrotes incluido y sécalo todo bien. Sustituye los objetos de madera o cartón que estén muy sucios.
MANEJO DE LA CHINCHILLA
La chinchilla es un animal muy dócil, pero también muy tímido y asustadizo. Al principio, seguramente se asustará con tu presencia e intentará huir. Debes darle unos días para que se acostumbre a su nuevo hogar.
Poco a poco puedes acercarte a la jaula todos los días, sin gritar ni hacer movimientos bruscos. Cuando vea que no eres un peligro, puedes darle premios para que te relacione con algo bueno.
A medida que pase el tiempo, le podrás dar de comer en tu mano. Además, cuando coja más confianza trepará por tu brazo y por tus hombros. Pero debes tener cuidado, porque no controlan demasiado bien la altura y podría caerse al suelo y hacerse daño.