Ropa para perros. ¿Es realmente necesaria?
Puede que parezca ridículo ver a un perro con ropa, pero en algunas ocasiones es muy necesario para protegerle del frío y la lluvia. Solo hay que tener algunas consideraciones para usar la ropa de manera correcta.
Cuando llega el invierno, nuestras mascotas peludas notan el cambio de temperatura como nosotros. No es nada descabellado ponerle ropa a nuestro perro cuando paseamos para protegerlo del frío.
Cuando vamos salir de casa, después de estar junto a la estufa, nos ponemos la chaqueta antes de atravesar la puerta. Pues bien, hay perros a los que también les afecta ese cambio brusco de temperatura al salir a la calle para hacer sus necesidades. No siempre es un capricho de las personas, a veces se debe hacer por el bienestar del animal.
Sin embargo, hay que tomar algunas precauciones para usar la ropa correctamente y sin riesgos para tu mascota.
A QUÉ PERROS HAY QUE PONERLES ROPA
No todos los perros necesitan salir vestidos a la calle cuando hace frío. Sin embargo, para otros es muy recomendable:
Perros de tamaño pequeños o toy: Estos perros son los que más frío pasan. Pierden calor más rápidamente que otros perros porque tienen muy poca masa corporal, de ahí la necesidad de que lleven ropa al salir a la calle. Si no se la pones podría pasarlo mal con el frío o incluso enfermar.
Ancianos: Están en el grupo de más riesgo. A ciertas edades el sistema inmune de los animales no es tan efectivo, y su musculatura y articulaciones están más resentidas.
Cachorros: Con ellos hay que tomar muchas precauciones con los cambios de estación. Muchos se pasan el tiempo temblando porque no son capaces de regular su temperatura de manera adecuada. Al igual que los perros ancianos, su sistema inmune no es tan fuerte como el de un perro adulto y sano, podían sufrir hipotermia si su temperatura baja demasiado.
Enfermos: Hay que tener especial atención con los perros enfermos. Su cuerpo es más débil y su sistema inmune está muy afectado.
Origen de la raza: Hay razas de perros que vienen de lugares donde el clima es muy diferente y les afecta más la temperatura que a otras razas endémicas. También afecta la mano de los humanos en este aspecto. Mediante el cruce de diferentes razas, se han creado perros para tenerlos en casa y no son capaces de sobrevivir en un ambiente natural. Un ejemplo, es la raza crestado chino, que destaca por la ausencia de pelo en su cuerpo. A estos tipos de animales hay que protegerlos si las temperaturas bajan demasiado.
Perros delgados: La ausencia de grasa recubriendo su cuerpo hace que pierdan temperatura con mayor rapidez. Los galgos tienen este problema a pesar de ser perros grandes.
CÓMO TIENE QUE SER LA ROPA
Antes de nada, hay que tener claro que a la hora de elegir la ropa para tu perro debes tener en cuenta algunos puntos.
Material: Deben ser materiales cómodos y aptos para ellos, para que no les cause problemas en la piel, picor o rozaduras. Los mejores materiales son la lana o el algodón. Hay que evitar los sintéticos y el cuero dado que el atrayente olor hace que los animales se lo coman.
Forma: Debe permitirle hacer sus necesidades con libertad y sin que se ensucie. Si se mancha hay que lavarlo en llegar a casa para evitar malos olores o infecciones.
Comodidad: Tiene que permitir un buen movimiento, adaptándose al cuerpo del animal.
Sin adornos: A veces la ropa lleva adornos de metal o plástico, queda bonito pero es un grave error. Los perros son propensos a mordisquear cosas, pueden tragarse esos componentes decorativos y provocarles una obstrucción intestinal o dañar sus órganos internos.
Tamaño: Lo ideal es que le cubra todo el lomo, desde el cuello hasta la cola.
TIPOS DE ROPA PARA PERROS SEGÚN SU FUNCIÓN
Segun la función que va a cumplir, se debe poner un tipo de ropa u otra.
Abrigos: Son los más utilizados en invierno para protegerlos del frío cuando salen a pasear.
Impermeables: Cuando llueve o nieva, lo mejor es usar un impermeable que no deje pasar la humedad. Evitarás que se moje en exceso y será mucho más rápido secarlo al llegar a casa.
Botas: El calzado para perros está pensado para temperaturas extremas tanto por frío como por calor. Estas prendas les ayudan a proteger las almohadillas de sus patitas al caminar.
CUÁNDO NO SE DEBE USAR ROPA PARA PERROS
Es importante abrigar a los perros a los que les afecta mucho el frío, pero también es importante saber cuándo no es necesario ponerle ropa a un perro.
No es necesario dejarle la ropa puesta a tu perro si ya estás en casa. Cuando llevan ropa puesta, los perros no regulan bien su temperatura corporal y si en casa las temperaturas no son tan bajas, podría sobrecalentarse.
Tampoco es necesario que se la tengas puesta todo el día. El pelo con el roce de la ropa se estropea y se apelmaza. Además, la piel tampoco transpira bien. Lo ideal sería cepillarle el pelo tras quitarle la ropa.
CÓMO HACER ROPA PARA TU MASCOTA
Los precios de la ropa para perros son muy variados en las tiendas. Una forma de ahorrar dinero y tener bien calentito a tu mascota, es hacerle la ropa tú mismo. Hay múltiples tutoriales en internet para hacerle un abrigo a tu perro de forma muy sencilla.
Para terminar solo queda decir que cualquier perro al que le guste estar cerca del radiador o tiemble cuando sale a la calle, seguro que se siente mejor con un abrigo cuando salga a hacer sus necesidades.
¿Le pones a tu mascota ropa para salir a pasear?