Perros de raza pequeña: Principales problemas
Los perros de raza pequeña, son propensos a sufrir problemas muy asociados con su tamaño al igual que los grandes. Es importante conocer qué problemas tienen estas pequeñas mascotas para intentar remediarlos.
Entre los amantes de los animales, los perros de raza pequeña son los más habituales. Ya sean de raza pura o mestizos, son perfectos para vivir en un piso. El coste de su alimentación también es mucho menor que en el caso de los perros grandes.
Sin embargo, al igual que ocurre con los perros grandes que sufren determinados problemas por su tamaño (como la displasia de cadera), los pequeños también tienen enfermedades relacionadas con su constitución.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS PERROS DE RAZA PEQUEÑA
Puesto que el tamaño sí que importa en este caso, debemos conocer los problemas más habituales que podemos encontrar en nuestros pequeños animales. De esta manera, podremos prevenirlos, identificarlos y actuar en caso de ser necesario.
PROBLEMAS DENTALES
Los perros en general precisan de un mantenimiento de su dentadura. Pero en el caso de los perros de raza pequeña, el cuidado debe ser mucho mayor.
A medida que pasa el tiempo, los perros acumulan sarro en los dientes que puede afectar a las encías y provocar infecciones. Cuando un diente de un perro se mueve, quiere decir que sus ligamentos están afectados por bacterias y es necesario sacarlo.
Un indicio muy claro de que una boca está en mal estado, es el mal aliento. Pero lo más importante de todo esto no es la molestia por el mal olor, sino por el gran dolor que siente al animal sobre todo al comer.
Para evitar esta enfermedad tan común en perros de raza pequeña y mantener la boca de nuestro perro sana, hay que:
Cepillarle los dientes de manera rutinaria.
Darle una alimentación adecuada. El pienso produce menos sarro que la comida húmeda.
Realizar limpiezas bucale una o dos veces al año, en función de la recomendación del veterinario.
PROBLEMAS DE HUESOS
Como ya hemos dicho antes, los perros de razas grandes pueden tener problemas articulares por su peso como la displasia de cadera. Pero los perros de raza pequeña también pueden sufrir problemas óseos, más relacionados con su fragilidad.
Es común que se produzcan roturas si el animal cae de un sitio muy alto. El sofá, la cama o las escaleras son los lugares en los que con más frecuencia los canes se fracturan los huesos de sus patas.
Por otro lado, la luxación de rótula también es una afección muy habitual. Esta se debe a una mala alineación de los huesos de las patas traseras, que hace que se salgan de su cavidad. El principal síntoma es un pequeño bote que realizan los perros en ocasiones al caminar para que el hueso vuelva a entrar en su lugar. Si la estructura ósea no vuelve a su sitio, el animal tendrá una cojera y dolor al andar. Si la cosa continúa sin poner remedio, puede perder musculatura y quedar deformadas la articulación de por vida.
El origen de este problema en la mayoría de los casos es genético. La única solución para corregirlo es la cirugía.
PROBLEMAS POR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA
Los perros de raza pequeña tienen mayor dificultad para regular su temperatura. El invierno les afecta especialmente, sobre todo si son cachorros. La ropa para perros es muy necesaria en estos casos cuando hace mucho frío y hay que salir a la calle.
PROBLEMAS EN LAS UÑAS
La mayoría de nuestros amigos peludos no salen a la calle todo el tiempo que deberían. Las uñas se desgastan con el roce del suelo al correr y si los perros pasan la mayor parte del tiempo en casa, tienen dificultades para que esto ocurra. Además, en muchas ocasiones los perros muy pequeños van en brazos y apenas tocan el suelo para hacer sus necesidades.
Si las uñas crecen demasiado, no queda más remedio que cortárselas. Puedes cortarle las uñas tú mismo en casa o llevarlo al veterinario o a una peluquería canina. Pero, en cualquier caso hay que controlar esta situación para que no se le claven en las almohadillas o sientan dolor al caminar.
COLAPSO TRAQUEAL
Este problema consiste una deformación de la tráquea muy habitual en perros de raza pequeña.
La tráquea generalmente es circular, pero esta afección hace que se aplaste impidiendo el paso del aire. Los síntomas son principalmente tos y ahogamiento.
PROBLEMAS CARDÍACO
Las enfermedades cardíacas son más habituales en perros ancianos. Es muy importante tener un control adecuado cuando el animal llega a una cierta edad. Los síntomas relacionados con problemas de corazón no aparecen hasta que la enfermedad está muy avanzada.
Se puede hacer un diagnóstico con una ecocardiografía. Si se aplica el tratamiento adecuado, el animal puede llevar una vida prácticamente normal.
PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN
Los perros de raza pequeña tienen un metabolismo más rápido que el de los grandes. Si la alimentación no es adecuada, pueden sufrir una hipoglucemia o bajón de azúcar en sangre. Los piensos para perros pequeños tienen un mayor contenido energético para evitar este mal.
Por otro lado, hay que tener cuidado con la sobrealimentación. Debemos entender que un perro pesa menos que un humano y la cantidad de comida diaria que debe tomar es mínima comparada con la nuestra. Alimentos como un simple quesito equivalen a un menú en un burguer en la dieta humana.
Cuida su alimentación porque la obesidad da lugar a muchos otros problemas a largo plazo.
SÍNDROME DEL PERRO PEQUEÑO
Todos hemos visto al típico chihuahua ladrándole a todo lo que se mueve y dando tirones de la correa. Esto tiene un nombre y se llama sobreprotección.
El principal causante de esta conducta conocida como síndrome del perro pequeño, es el dueño. Aunque un perro sea pequeño y sus mordiscos no hagan daño, no debe descuidarse su educación.
Los perros deben educarse siempre de igual forma sean grandes o pequeños. Se tiende a sobreproteger a los perros de raza pequeña porque parece que son más débiles que los grandes. Pero con esta conducta no ayudas nada a tu peludo amigo. Su mal comportamiento con otros animales podría provocar una pelea y salir muy mal parado por su diminuto tamaño.