Problemas de corazón en gatos: Insuficiencia cardíaca
Los problemas de corazón en gatos, son más habituales a partir de los 8 años. La insuficiencia cardiaca puede pasar desapercibida, pero es más fácil detectarla si conoces sus síntomas.
La insuficiencia cardíaca es uno de los problemas de corazón en gatos más habituales. Afecta sobre todo a gatos ancianos, pero también puede aparecer en gatos de mediana edad. Además, determinadas razas, como la Maine Coon, están predispuestas genéticamente a padecerla.
QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA FELINA
La insuficiencia cardíaca congestiva, es un problema de corazón en gatos que afecta al flujo de sangre. Ocurre cuando el corazón no es capaz de suministrar suficiente sangre al organismo.
Los problemas de corazón en gatos, pueden aparecer en el lado izquierdo del órgano, en el derecho o en las dos partes. En cualquier caso, el organismo tratará de compensar este fallo para que la sangre llegue a todos los tejidos.
El problema aparece cuando el organismo no puede soportar tanto esfuerzo adicional. Cuando la enfermedad está muy avanzada, puede perjudicar seriamente otros órganos.
PRINCIPALES CAUSAS DE LOS PROBLEMAS DE CORAZÓN EN GATOS
Hay muchos factores que pueden provocar problemas cardiacos en gatos. Aunque, como hemos dicho antes, la edad y la genética son los más importantes.
Algunas de las causas relacionadas con la insuficiencia cardíaca en gatos son:
Miocardiopatía hipertrófica: Es la causa más habitual con diferencia. Se trata de un engrosamiento de las paredes del corazón. Este problema reduce la capacidad del este órgano para estirarse, impidiendo que la sangre entre.
Hipertiroidismo.
Tensión alta.
Problemas en las válvulas cardíacas.
Presencia de líquido alrededor del corazón.
Coágulos de sangre.
Alteración del ritmo cardíaco o arritmia.
Tumores.
Embarazo.
Anemia.
Filariosis o enfermedad del gusano del corazón. Aunque este problema es muy poco frecuente en felinos.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LOS PROBLEMAS CARDÍACOS EN GATOS
La principal dificultad para detectar los problemas cardiacos en gatos, es que no presentan síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada.
Los síntomas más habituales de la insuficiencia cardíaca felina son:
Dificultad para respirar y ahogamiento.
Tos.
Pérdida de apetito.Cansancio o debilidad.
Parálisis en las patas traseras.
Lengua y mucosas azules.
Pérdida de peso.
Desmayos.
Hinchazón abdominal por acumulación de líquidos.
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN GATOS
Por desgracia, en la mayoría de los casos, la insuficiencia cardíaca no se puede curar. Sin embargo, sí que se puede administrar un tratamiento para alargar y mejorar la calidad de vida de tu gato.
En los casos más críticos, puede que haya que hacer una intervención quirúrgica y una hospitalización durante algunos días para estabilizarlo.
Posteriormente, el veterinario te recetará los medicamentos que debes administrarle y las pautas que tienes que seguir. Se trata de una medicación de por vida, pero mejorará mucho el problema de tu pequeño animal con bigotes.
Es necesario además, realizar un seguimiento cada cierto tiempo para evaluar su condición.
CÓMO PREVENIR LOS PROBLEMAS CARDÍACOS FELINOS
Como la mayoría de enfermedades, hay formas de prevenir los problemas de corazón en gatos.
Muy bueno, comparto.
¡¡¡Gracias!!!