Problemas dentales y bucales en gatos

Mantener el buen estado de su dentadura es fundamental para un gato. Sin embargo, hay problemas dentales que pueden afectar a nuestro minino si no estamos atentos.

Los problemas dentales de los gatos, producen mucho dolor. Lo más habitual es que el animal reprima su malestar y los dueños no se dan cuenta. Por eso hay que estar atento y explorar la boca de tu mascota de manera habitual.

La dentadura de un gato adulto está formada por 30 piezas:

  • Mandíbula superior: 6 incisivos, 2 caninos, 6 premolares y 2 molares.
  • Mandíbula inferior: 6 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 2 molares.

Se debe tener especial precaución en gatos mayores de 5 años, ya que a esa edad la mayoría presentan algún tipo de problema.

SARRO O CÁLCULO DENTAL

Las piezas dentales de los gatos están siempre recubiertas de una capa de saliva y microorganismos. Cuando no hay una buena higiene bucal, esta capa se acumula dando lugar a los primeros problemas dentales.

Se puede detectar el sarro fácilmente, dado que le da al diente un tono amarillento. Es más habitual encontrarlo en molares y premolares.

Para eliminar este problema antes de que desemboque en algo peor, debes consultar a con tu veterinario. Lo más probable es que te recomiende hacerle una limpieza bucal a tu gato, que tiene un bajo coste y te ahorra muchas dificultades en el futuro.

GINGIVITIS

La gingivitis es una enfermedad periodontal que afecta a las encías. Cuando el sarro se acumula y no se hace una limpieza bucal a tiempo, causa el enrojecimiento de la encía alrededor del diente. En ocasiones este enrojecimiento va a acompañado de sangrado ante cualquier roce.

Puede tratarse con antibióticos si se detecta a tiempo. En cambio, si no es así, puede dar lugar a mayores problemas dentales.

PERIODONTITIS

Si el sarro y la gingivitis no se tratan rápidamente, todo puede desembocar en una periodontitis. En este caso, además de la encía, se puede ver afectado el hueso de la mandíbula. Las bacterias se introducen por debajo del diente y llegan hasta los ligamentos. Cuando el ligamento se ve afectado, el diente se vuelve inestable, se mueve, causa dolor y no queda más remedio que extraerlo.

A estas alturas, lo más seguro es que el animal tenga gran dolor. Además, la periodontitis también va acompañada de mal aliento, sangrado, ausencia de ganas de comer, salivación excesiva y fiebre.

ESTOMATITIS

La estomatitis es una inflamación de la parte posterior de la cavidad oral. Su principal síntoma es una línea roja en la encía, que produce sangrado ante cualquier contacto.

La evolución de la enfermedad puede dar lugar a úlceras en la boca y en la lengua, babeo, mal aliento, problemas para comer, pérdida de peso, pérdida de dientes y, sobre todo, un gran dolor.

Se desconocen las causas que llevan a ella. Pero se ha asociado a enfermedades que afectan al sistema inmune, como el calicivirus o la inmunodeficiencia felina.

problemas dentales

RESORCIÓN DENTAL O FORL (Feline odontoclastic Resorptive Lesion)

El FORL o resorción dental, afecta principalmente a los gatos mayores. Consiste en la formación de tejido que va recubriendo el diente y lo va deteriorando hasta romperlo.

Es un proceso lento y doloroso que debe tratarse en la clínica veterinaria. Da lugar a la pérdida de piezas dentales, babeos y negación a comer debido al gran malestar.

PULPITIS

La enfermedad pulpar o  pulpitis, se produce cuando hay problemas en la pulpa del diente. La pulpa, es la zona interna de la pieza dental, que está formada por vasos sanguíneos, nervios y tejido. Cuando se ve afectada por alguna enfermedad dental o por un traumatismo, hace que el diente muera y cambie de color para volverse más oscuro.

La pulpitis causa dolor, pero el mayor problema es que los dientes muertos pueden producir infección. Lo más seguro es sacarlo cuanto antes.

PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DENTALES

Todas las enfermedades dentales producen gran dolor como ya hemos visto. Además, los animales se niegan a comer y pierden sus dientes. La mejor manera de combatir los problemas dentales es la prevención.

  • Dieta seca: Es bueno darle alimentos húmedos a los felinos, pero no debe ser lo único que coman. El pienso seco ayuda con el masticado a limpiar los dientes. Por lo que la proporción de alimento húmedo que le demos, no debe ser superior al seco.
  • Cepillado: Cepillarle los dientes a un gato no es fácil, pero es el método de prevención más efectivo. Lo ideal es hacerlo una vez por semana, con un cepillo y pasta especial para mascotas.
  • Juguetes: Hay juguetes para morder que ayudan a los gatos a limpiar sus dientes mientras se divierten.
  • Revisión veterinaria: Es lo más importante. Cuando vayas a vacunar a tu felino, puedes aprovechar para que el veterinario le haga una revisión bucal.
5/5 - (2 votos)
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificar
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x